Artículo escrito en el año 2000 por el Dr. José Alert Silva, especialista de II grado en Oncología, del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
En la medida en que se incrementa el conocimiento científico, éste se ve más impregnado de contenido ético y humanista.
La ética es el conjunto de principios, normas y cualidades morales que guían y regulan la conducta de un individuo o grupo profesional ante la sociedad, siendo la ética médica la que trata de los principios por los que se rigen los profesionales de la salud; sin embargo, hay problemas que van más allá de la relación médico-paciente, personal médico-paramédico.
Surge así la necesidad de la bioética, que incluye actos y consecuencias que ocurren fuera del quehacer médico.

La ética es el conjunto de principios, normas y cualidades morales que guían y regulan la conducta de un individuo o grupo profesional ante la sociedad, siendo la ética médica la que trata de los principios por los que se rigen los profesionales de la salud; sin embargo, hay problemas que van más allá de la relación médico-paciente, personal médico-paramédico.
Surge así la necesidad de la bioética, que incluye actos y consecuencias que ocurren fuera del quehacer médico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario